
¿Sabías Qué?
17 oct 2025
¿Sabías que la forma en que lavas la ropa influye en tu salud?
El lavado de la ropa no solo elimina manchas y malos olores: también es una barrera clave contra virus y bacterias que pueden causar enfermedades. Así lo destaca una reciente revisión científica que analizó cómo los diferentes pasos del lavado ayudan a controlar microorganismos en textiles como ropa, toallas y paños de limpieza.
¿Qué hace que el lavado sea realmente efectivo?
Según el estudio, el control de patógenos durante el lavado se logra mediante una combinación de:
Procesos mecánicos, como el agitado y el remojo.
Agentes químicos, como detergentes, enzimas y lavandina (cloro o blanqueadores con oxígeno activo).
Factores físicos, principalmente la temperatura del agua.
Lo que tenés que saber
Lavar con agua caliente (entre 40 °C y 60 °C) ayuda a eliminar patógenos resistentes.
En lavados con agua fría, es clave usar detergentes efectivos y/o aditivos como blanqueadores o enzimas.
Los virus con envoltura, como los de la gripe o el COVID-19, pueden eliminarse más fácilmente con detergente.
Un buen lavado no solo limpia: reduce el riesgo de reinfección y controla el mal olor.
¿Cómo aplicar esto en casa?
Muchas veces subestimamos el impacto del lavado de textiles en la salud del hogar. Este estudio propone ver el lavado como una serie de pasos críticos: desde la manipulación de la ropa sucia hasta la elección del programa y productos adecuados, todo influye en el resultado final.
Por eso, desde PQL, recomendamos el uso de jabones y productos de lavado con poder desinfectante y eficaces incluso en agua fría, para garantizar limpieza profunda y protección todos los días.
Fuente:
Gerba, C.P., et al. (2023). Laundering as a risk management approach to preventing disease and controlling odor. Journal of Environmental Health Perspectives.



